Ejercicios recomendados para aliviar los síntomas de la menopausia
La menopausia puede ser una etapa difícil para muchas mujeres debido a los síntomas que comporta, como sofocos, sequedad vaginal, insomnio y cambios de humor. Afortunadamente, existen formas naturales de aliviar estos síntomas, y el ejercicio es una de ellas.
El ejercicio regular puede ser muy beneficioso en esta etapa porque ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, osteoporosis y obesidad, que son más comunes después de la menopausia. Además, el ejercicio puede ayudar a reducir los sofocos y sudoración nocturna, mejorar el sueño y reducir el estrés y la ansiedad.
Algunos ejercicios recomendados específicamente en ese momento vital:
- Ejercicios de Kegel : Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede ayudar a prevenir la incontinencia urinaria y mejorar la función sexual.
Algunos de estos ejercicios puedes incorporarlos a una rutina diaria de estiramientos que te permitan trabajar también la movilidad articular, la elasticidad y la fuerza. Otros son más sencillos. Por ejemplo, puedes pulsar los músculos que utilizarías para detener el flujo de orina durante unos segundos, después relájate. Busca algún momento que siempre lo puedas identificar con este ejercicio (mientras esperas el transporte público, o al detenerte en un semáforo cuando vas por la calle). Repite este proceso varias veces al día. Hacer un ejercicio sencillo como éste pero hacerlo con constancia durante años te permitirá recoger los frutos en la menopausia, para que sus efectos se noten.
- Yoga : El yoga es una excelente manera de reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede ayudar a mejorar el sueño y reducir los sofocos. Además, algunas posturas de yoga, como la postura de la diosa y la postura del triángulo, pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.
- Andar : Andar es una actividad de bajo impacto que es fácil de hacer y puede proporcionar muchos beneficios para la salud. Caminar regularmente puede ayudar a mejorar la salud del corazón, fortalecer los huesos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Entrenamiento de fuerza : El entrenamiento de fuerza es importante para mantener la masa muscular y la densidad ósea, que pueden disminuir después de la menopausia. Los ejercicios de fuerza, como levantar pesas o hacer flexiones, también pueden ayudar a reducir los fogots y mejorar el sueño.
Es importante recordar que siempre debe consultar con su médico antes de empezar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente. Además, es importante empezar lentamente y aumentar la intensidad paulatinamente para evitar lesiones.
En conclusión, el ejercicio regular puede ser una forma efectiva y natural de aliviar los síntomas de la menopausia. Desde los ejercicios de Kegel hasta el yoga, andar y el entrenamiento de fuerza, hay muchas opciones para elegir. Sobre todo encuentra lo que mejor funciona para ti, lo que más te guste y disfruta de los beneficios de una vida activa y saludable durante y después de la menopausia.
Blog Dalia: información y consejos para nuestro universo íntimo
Lee aquí todos los artículos de nuestro Blog Dalia sobre acompañamiento a la mujer a lo largo de todas las etapas de su vida íntima y educación, salud y bienestar íntimo para todos.