Intensidad y prevalencia de los síntomas en la menopausia
En Cataluña hay un millón y medio de mujeres en edad de menopausia (más de 50 años) y, según los estudios, tres de cada cuatro sufrirán al menos uno de los síntomas más habituales en esta etapa.
Según el Estudio "Prevalencia de síntomas y calidad de vida en mujeres postmenopáusicas en atención primaria en Cataluña" (publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología en 2019 y realizado por un equipo de investigadores de diversas instituciones, incluida la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Fundación Instituto Catalán de Farmacología y el Instituto Catalán de la Salud), los porcentajes de mujeres en edad menopáusica que informaron tener los síntomas más comunes de la menopausia fueron los siguientes:
- Fogots: 67%
- Sudores nocturnos: 48%
- Sequedad vaginal: 48%
- Cambios de humor: 45%
- Falta de energía: 42%
- Insomnio: 38%
- Dificultad para concentrarse: 31%
- Dolor de cabeza: 28%
- Dolores articulares: 26%
- Aumento de peso: 22%
- Palpitaciones: 21%
- Incontinencia urinaria: 18%
- Pérdida de libido: 16%
- Pérdida de memoria: 10%
Mujeres menopáusicas sin molestias, ¿existen?
Sí, algunas mujeres en edad menopáusica pueden no tener molestias relacionadas con la menopausia La menopausia es un proceso natural que afecta a cada mujer de forma diferente, y algunos factores pueden influir en la intensidad de los síntomas.
Por ejemplo, las mujeres que llevan un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, pueden experimentar menos síntomas de la menopausia.
Además, el hecho de haber tenido hijos, haberlos amamantado y no haber tomado anticonceptivos orales durante demasiado tiempo puede influir en el hecho de tener menos síntomas en la menopausia, debido a los cambios hormonales que tienen lugar en el cuerpo de la mujer durante estas experiencias. Concretamente, el embarazo y la lactancia pueden disminuir los niveles de estrógeno en el cuerpo de la mujer, lo que puede hacer que la menopausia sea más leve. En cambio, el uso prolongado de anticonceptivos orales puede causar una disminución en la producción natural de hormonas, lo que puede aumentar sus síntomas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada mujer es diferente y que estos factores no siempre tienen el mismo impacto en todas las mujeres. Otros factores como la genética y el estilo de vida también pueden influir en la intensidad de los síntomas de la menopausia. Por lo general, se cree que las mujeres que experimentan menos estrés tienen un estilo de vida saludable y no fuman, tienen más probabilidades de tener menos síntomas de la menopausia.
Mujeres menopáusicas con síntomas severos
Se estima que alrededor del 25% de las mujeres experimentan síntomas menopáusicos severos que afectan a su calidad de vida, mientras que la mayoría de las mujeres experimentan síntomas leves a moderados. Es importante tener en cuenta que aunque algunas mujeres pueden tener síntomas leves o nulos, todas las mujeres pasan por la menopausia y experimentan cambios hormonales significativos que pueden tener un impacto en la salud y el bienestar a largo plazo.
La menopausia es un proceso natural del envejecimiento que afecta en mayor o menor grado, pero a todas las mujeres. Desde Dalia trabajamos para abrazar ese momento vital y vivirlo con positividad y plenitud. Sabemos que para vivirlo así, todo comienza con una toma de conciencia a través de la información y el acompañamiento. Este mes de mayo 2023 iniciamos en Dàlia un monográfico sobre la menopausia donde aportaremos precisamente esto: información y asesoramiento sobre esta etapa de la vida.
Por una menopausia bien informada y bien acompañada
Blog Dalia: información y consejos para nuestro universo íntimo
Lee aquí todos los artículos de nuestro Blog Dalia sobre acompañamiento a la mujer a lo largo de todas las etapas de su vida íntima y educación, salud y bienestar íntimo para todos.