¿Qué es y cómo funciona la copa menstrual

Conoces la copa menstrual? Casi 2 de cada 3 mujeres no han oído hablar nunca.  

  • Las copas menstruales tienen forma de campana y se encajan en la vagina.
  • Recogen el flujo de la menstruación, en lugar de absorberlo. 
  • Están hechas de silicona, goma o látex, materiales que no provocan alergias ni reacciones adversas a nuestro cuerpo. 
  • Son seguras y tan fiables como tampones y compresas en cuanto a las fugas. 
  • Son reutilizables hasta 10 años. 
  • La copa hay que vaciarla al cabo de máximo 12 horas. 
  • Se lava con agua y se debe hacer hervir al final del periodo.

Los estudios prueban que no tienen riesgos de infección ni efectos adversos para la flora vaginal. Genera muchos menos residuos y es mucho más económica que compresas y tampones. Es más cómodo de llevar, permite hacer deporte y moverse con naturalidad. No huele, porque no está en contacto con el aire.

Entonces, ¿qué problema tienen? Pues que no hay información para hacer el primer paso ... Los estudios dicen que la práctica, el apoyo entre iguales y la información son clave para su uso. 7 de cada 10 mujeres que las prueban, se quedan con ella.

A Dalia tenemos la única copa menstrual que se vacía sin retirar de la vagina.

  • Está diseñada para la sexóloga Montse Iserte en colaboración con ingenieros de la UPC de Barcelona. 
  • Está hecha de silicona, el material de más calidad.
  • Tiene una forma que facilita su introducción.
  • Tubo plegable de diferentes espesores, para una colocación segura.
  • Anillo de seguridad para un mejor sellado.
  • Pequeño mango para una fácil extracción.
  • Hay tres tamaños diferentes: talla S, M y L.
  • Ha obtenido el sello de oro en la web Ekom, que recoge valoraciones de usuarias.
  • Es solidaria porque colabora con la fundación "Mujeres Felices" de Senegal.

Acércate a Dalia! Te explicaremos cómo ponerla, vaciarla, limpiarla y guardarla.

Deja un comentario