Jabón íntimo específico para la menopausia: ¿por qué?

Los jabones que utilizamos habitualmente para ducharnos son demasiado agresivos para nuestra zona más íntima y alteran su pH natural. Eliminan la "suciedad" pero también los lípidos que hacen que las secreciones sean protectoras.

Los jabones íntimos limpian, respetan los parámetros fisiológicos y apoyan las defensas naturales. Se trata de jabones que suelen estar diseñados para no interferir en la acidez natural de la vagina y suelen contener ingredientes que ayudan a mantener una flora vaginal saludable.

En realidad, es recomendable utilizar un jabón especial para la zona genital siempre, a lo largo de toda nuestra vida íntima: algunos tienen un pH específico para niñas y adolescentes de 3 a 12 años , para el etapa fértil y otros también para la menopausia . Pero durante esta etapa resulta especialmente recomendable utilizar un jabón íntimo específico, porque los niveles de estrógeno de nuestro cuerpo disminuyen, lo que puede llevar a una disminución de la lubricación vaginal y un aumento del pH vaginal.

El pH normal de la vagina es ácido, lo que ayuda a proteger contra infecciones y bacterias perjudiciales. Cuando el pH aumenta se torna más alcalino y aumenta el riesgo de infecciones. El uso de un jabón íntimo específico en esta etapa puede ayudar a mantener el pH vaginal a niveles saludables y prevenir la sequedad y la incomodidad asociadas a la menopausia.

¿Cómo lavarse?

La piel que rodea nuestra vulva es delicada y sensible, y debe lavarse de forma suave y externa, evitando cómo decíamos los productos de baño demasiado perfumados, que pueden irritarla. Así pues, con agua y muy poca cantidad de jabón íntimo.

Debe hacerse siempre desde la zona de la vulva hacia la zona anal y nunca al revés, a fin de evitar bacterias hacia la vulva. No se aconseja el uso de esponjas, ya que suelen estar húmedas y acumulan microorganismos.

Es importante no llevar el agua ni el jabón hacia adentro, porque esto altera las bacterias saludables de la vagina. Quizá alguna vez haya oído la expresión “la vagina es como un horno pirolítico, por dentro se limpia sola”. Así es. La vagina nunca debe limpiarse, dado que tiene su propio mecanismo depurador: el flujo vaginal, que se encarga de mantener un determinado pH que favorece el balance adecuado de la flora y evita el desarrollo de bacterias. Se evitarán las duchas vaginales salvo por prescripción médica.

Así pues, para esta parte más externa se puede utilizar un jabón íntimo específico que sea 100% natural y que tenga un sutil aroma que nos aporte la sensación de limpieza que nos gusta sentir.

Por último, es importante hablar con un profesional médico antes de utilizar cualquier tipo de producto íntimo o tratamiento para asegurarnos de que sea adecuado a la situación individual de cada persona.

Blog Dalia: información y consejos para nuestro universo íntimo

Lee aquí todos los artículos de nuestro Blog Dalia sobre acompañamiento a la mujer a lo largo de todas las etapas de su vida íntima y educación, salud y bienestar íntimo para todos.

Deja un comentario